Asterisk es el núcleo de toda PBX basada en software libre. Básicamente es un software que provee todas las funcionalidades de una central telefónica. Debido a que es una aplicación de software libre muchos programadores desarrollaron aplicaciones adicionales permitiendo añadir funcionalidades cada vez más complejas, convirtiendo a asterisk en una solución potente capaz de proporcionar funcionalidades equiparables a las PBX propietarias más costosas de cualquier parte del mundo.

Esta característica le permite ofrecer sistemas flexibles y escalables, proporcionando una solución muy diferente a las existentes en el mercado. Este cambio radical ha obligado a muchos fabricantes a incorporar cambios en sus productos para hacerlos más compatibles.
Asterisk permite conectar diferentes tipos de terminales (teléfonos analógicos, digitales, teléfonos IP, softphone, etc) para establecer llamadas entre todos los dispositivos de voz que se encuentren conectados en la misma red, además también puede conectarse a un proveedor de VoIP, una PSTN o RDSI a través de un acceso básico o primario. Puede instalarse en sistemas operativos como Mac OSX, Solaris, Widows, Gnu/Linux, aunque en esta última tiene mejor soporte por ser su plataforma nativa.
Asterisk puede conectarse a los sistemas de telefonía analógica tradicional gracias al proyecto Zapata Telephony (ZAPTEL) de Jim Dixon. Zaptel creó los controladores de voz y API, necesarias para que asterisk pudiera integrarse a las PSTN, mediante tarjetas de conversión analógica/digital, uniendo el mundo de telefonía tradicional con la VoIP. Dichas tarjetas son conocidas como FXS (Foreign Exchange Station) que conectan a asterisk con la red de telefónica pública y FXO (Foreign Exchange Office) que permite conectar teléfonos analógicos a asterisk para establecer llamadas entrantes y salientes a la red de telefonía pública. Debido a problemas con el registro de la marca Zaptel, el proyecto cambio de nombre y actualmente se le conoce como DAHDI (Digenium Asterisk Hardware Device Interface).
Mas información aqui