
- Detalles
- Escrito por: esamame
- Visitas: 151
Con la creciente popularidad de los sistemas de clústeres compactos y escalables, el LicheePi Cluster 4A y el Turing Pi 2.5 se destacan como dos soluciones competitivas. Ambos ofrecen capacidades únicas para construir entornos distribuidos, ya sea para la computación en el borde (práctica de procesar datos fisicamente cerca de su fuente, algo inverso a la computacion en la nube), inteligencia artificial (IA), Kubernetes o aplicaciones IoT (Internet de las cosas). Es por ello que nos hemos tomado unos minutos para hacer una comparativa sobre ambos productos para ayudar al usuario final a decidir que sistema se adapta mejor a sus necesidades.

- Detalles
- Escrito por: TrizClass Administrator
- Visitas: 574
Las 20 mejores técnicas de Google Hacking
En el CP IFCT0109, analizamos diferentes aspectos de la Seguridad Informática especialmente orientado al problema de la exposición de datos. Esta vez vamos a profundizar en las técnicas de hacking de Google, también conocidas como Google Dorks.
¿Qué es un Google Dork?

- Detalles
- Escrito por: esamame
- Visitas: 7508
ARM se esta convirtiendo en una plataforma muy popular para alimentar una amplia gama de dispositivos, incluyendo teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores, servidores y supercomputadoras.
Es por ello que hablaremos de sistemas operativos Linux que pueden ejecutarse en una arquitectura ARM en 2024, comentando las ventajas y desventajas de cada uno, asi como sus requisitos y donde obtenerlos. Comenzamos!
Leer más: Los mejores sistemas operativos Linux en ARM para 2024

- Detalles
- Escrito por: TrizClass Administrator
- Visitas: 993
Introducción al protocolo NTP (Network Time Protocol)
El protocolo NTP, es uno de los más antiguos de internet y sigue estando en uso hoy en día. Ha estado en continuo uso desde hace más de 25 años. En un primer momento fue diseñado originalmente para sincronizar ordenadores y procesos críticos dependientes del tiempo sobre la red de internet. Fue inicialmente pensada para el sistema operativo Linux, pero luego fue migrado también a Windows, aunque sigue siendo instalado por defecto en muchos sistemas Unix y distribuciones BSD. Por este motivo, hay una gran cantidad de servidores NTP que utilizan Linux debido a su kernel especializado y sus algoritmos de tiempo.

- Detalles
- Escrito por: TrizClass Administrator
- Visitas: 1267
Introducción al protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) es un protocolo de red que permite a un servidor DHCP/servidor de red asignar dinámicamente la dirección IP, la máscara de subred, los gateways predeterminados y otros parámetros de configuración de red a los dispositivos que lo soliciten.
Automatiza la tediosa tarea de configurar la IP para el administrador de la red, automatizando eficazmente las asignaciones de IP y minimizando el desaprovechamiento de IP y los conflictos de IP.
El servidor DHCP puede asignar dinámicamente direcciones IP a los dispositivos de red desde su pool de direcciones, y reclamarlas al finalizar su tiempo de prestamos (lease).
Terminos necesarios que necesitamos conocer para entender mejor el protocolo DCHP
- Detalles
- Escrito por: TrizClass Administrator
- Visitas: 351