Un sistema de voz IP-PBX, posee la siguiente estructura:
Un nucleo PBX: Que ejerce de comutador y permite la comunicación
Puertos de Red: Que se refiere a la conexión entre el sistema PBX y red de telefonía pública, este acceso puede ser de una linea analógica convencional o traves de los servicios RDSI a traves de una linea Básica (BRI) o una linea Primaria (PRI).
Gateway GSM: Permite establecer llamadas entre el sistema y los teléfonos moviles.
Gateway VoIP: Que hacen referencia a los enlaces SIP (conexión telefonica a traves de un ITSP y la pasarela IP que se encarga de conectar el sistema con la red analógica.
Extensiones o puertos de abonado: Que hacen referencia al tipo de terminal usado en la extensión de usuario y puede ser: analogico, digital, teléfono IP y softphone ( aplicación que permite al usuario usar el ordenador como teléfono).
Servicios adicionales: Permite mensajeria local, tarificación, Call Center, Videoconferencia, Convergencia fijo-móvil, Fax y grabación telefónica.
Mas información aqui.