Como habrá observado en nuestro proceso de aprendizaje hacia la virtualizacion, hemos iniciado nuestros primeros pasos con vmware, sin embargo, virtualbox es otra opción interesante que podemos probar.

Las máquinas virtuales son compatibles entre los diferentes softwares de virtualizacion, pero es necesario pasarlas a un formato abierto llamado OVF (Open Virtualization Format) que permitirá exportarlas de forma exitosa.

Para ello es necesario contar con la aplicación OVFTool, ejecutar la aplicación y en unos cuantos minutos tendremos nuestra máquina virtual en formato OVF lista para ser exportada. La imagen muestra la exportación de una máquina virtual creada en vmware a formato OVF:

ovftool <ruta del archivo "vmx" a migrar> <nombre del archivo "ovf" a exportar>

Finalizada la exportación se procede a la importación:

Ubique el archivo OVF creado en los pasos anteriores:

Proceda a la importación:

Virtualbox iniciará el proceso de importación:

Luego encienda la maquina virtual:

Y experimente con virtualbox!