El direccionamiento IP es una etiqueta numérica que identifica de forma exclusiva a un dispositivo dentro de la red. Esta identificación es necesaria dentro de la capa de red del modelo OSI para identificar el origen y destino de los paquetes durante su transmisión.
En el caso de IPv4 (Internet Protocol versión 4) cada paquete posee una dirección IP de origen y destino de 32 bits cada una. No debemos confundir el direccionamiento con el enrutamiento o "encaminamiento" que consiste en encontrar un camino para conectar el origen con el destino a través de los switches y routers de la red.
Para una mayor facilidad y comprensión expresamos las etiquetas llamadas direcciones IP en números decimales separados por puntos en grupo de 4 octetos. Cada numero decimal representa un byte u 8 bits (un octeto). Por ejemplo la dirección de un host dentro de una red podría ser: 192.168.1.5
Primer Octeto | 192 | (Base 10) | = 11000000 | (Base 2) |
Segundo Octeto | 168 | (Base 10) | = 10101000 | (Base 2) |
Tercer Octeto | 1 | (Base 10) | = 00000001 | (Base 2) |
Cuarto Octeto | 5 | (Base 10) | = 00001001 | (Base 2) |
La etiqueta de identificación binaria usada por este host es: 11000000101010000000000100001001.
Las direcciones posibles que se pueden asignar con 32 bits son: 2^32 = 4 294 967 296 direcciones IPv4.Además cada porción de bits de orden superior puede representar una dirección de red, por tanto una misma etiqueta podría significar direcciones de red distintas, todo dependerá de la máscara que se aplique a la etiqueta o dirección de IP.
Por definición las direcciones de IP pueden ser:
- Direcciones de red.
- Direcciones de Broadcast (usada para enviar datos a todos los host de una red).
- Direcciones de host o unicast (dirección de un dispositivo o equipo de red).
Elabora un direccionamiento IP siguiendo las pautas del siguiente video: