Aprender a instalar y configurar una centralita asterisk es sencillo, pero requiere paciencia, ganas de experimentar, descubrir, aprender y practicar. La perseverancia es primordial y sobretodo nunca se de por vencido, si algo no ha ido bien, revise su instalación... no se desespere, podría ayudar hacer un descaso, tomar un café y continuar luego.
FASE I: DESCARGA DE ASTERISK Y SUS LIBRERIAS
Para la instalación descargamos los archivos necesarios desde la página del proveedor, para ello asumimos que tiene un sistema operativo invitado previamente instalado, en nuestro caso ubuntu, abrimos un terminal e ingresamos los siguientes comandos:
cd Descargas
wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/asterisk/asterisk-1.8-current.tar.gz
Antes de empezar a instalar asterisk, debemos instalar las librerías necesarias para su funcionamiento. Desde la ventana de comandos proceda a instalar las librerías de la siguiente manera:
apt-get install gcc
apt-get install g++
apt-get install libgtk2.0-dev
apt-get install libxml2 libxml2-dev
apt-get install ncurses-term libncurses5-dev libncursesw5-dev
apt-get install libssl-dev ncurses-dev
Algunas librerías tardan un poco en instalar, dependerá de la conexión a internet que tenga en casa.
Una vez instaladas las librerías y descargado asterisk, procedemos a desempaquetar el archivo mediante el siguiente comando:
tar -zxvf asterisk-1.8-current.tar.gz
Si prefiere el entorno gráfico, proceda de la siguiente manera:
Actualizamos Ubuntu:
apt-get update
apt-get upgrade
apt-get install build-essential
Ya tenemos todo listo para instalar asterisk..!!
FASE II: INSTALACIÓN
Comprobamos que nos encontramos en la carpeta de “Descargas” y que tenemos el fichero descomprimido. El comando “ls” nos muestra el contenido de una carpeta o directorio. Es el equivalente al comando “dir” del famoso DOS. (Pruebe tecleando dir si lo desea).
Observe que un color corresponde a un determinado tipo de archivo, los colores más comunes son:
Archivos ejecutables: Verde
Directorios o carpetas: Azul
Enlace simbólico (links): Cyan
Archivos comprimidos (.tar, .gz, .zip, .rpm):Rojo
Archivos de imagen (.jpg, gif, bmp, png, tif) : Magenta
Si ha descargado el archivo en otro lugar, cambie de directorio hasta el lugar donde ha descomprimido el archivo con la ayuda del comando: cd <directorio destino>
Una vez situados, ingresamos a la carpeta descomprimida con el siguiente comando:
cd asterisk-1.8.20.1
RECOMENDACIÓN: Quizás sea conveniente para usted, crear un snapshot de la maquina virtual actual por si surge algún inconveniente y tenga que recuperar su configuración anterior.
Ejecute el siguiente comando para configurar los archivos a ser instalados:
sudo ./configure
Le pedirá el password de superusuario y el sistema procederá a la configuración, al finalizar usted deberá ver en su pantalla el símbolo de asterisk, en caso de error, verifique que cuenta con las librerías indicadas en la primera parte.
Luego ejecute: sudo make
Al finalizar el “make” aparecerá el siguiente mensaje:
Por ultimo, ejecute el siguiente comando para instalar asterisk:
sudo make install
Finalizada la instalación aparecerá el siguiente mensaje:
Ejecute: sudo make samples para instalar los ejemplos de configuración de asterisk. Finalmente sudo make config y sudo make install-logrotate.
Compruebe que ha instalado asterisk correctamente, mediante los siguientes comandos:
asterisk start (iniciar asterisk)
asterisk –rvvvc (ingresar a la consola remota de comando asterisk CLI)
dentro de CLI>sip show peers (mostrar los usuarios SIP)
CLI>iax2 show peers (mostrar los usuarios IAX)
CLI>core stop now (Detener asterisk)
Para saber si asterisk ya esta corriendo en su máquina virtual, ejecute:
ps aux|grep asterisk (para visualizar los procesos correspondientes a asterisk)
Felicitaciones, ha instalado asterisk correctamente!!!!