Ekiga es uno de los softphone (cliente sip) más conocidos en el mundo de la voip, además permite videoconferencia, sin embargo algunas veces presenta algunas dificultades cuando tratamos de registrarlo en nuestro asterisk. Algo que solemos olvidar cuando comenzamos a trabajar con asterisk es que tanto ekiga como asterisk trabajan con el mismo puerto de escucha (puerto 5060).

Si estamos realizando pruebas y tenemos instalado ekiga dentro del mismo sistema operativo donde se encuentra instalado asterisk, debemos modificar el puerto de escucha para evitar conflicto entre ambos. Podemos cambiar el puerto de escucha via terminal, ejecutando el siguiente comando como superusuario:

gconftool-2 -t integer –s /apps/ekiga/protocols/sip/listen_port 5061 [ENTER]

Si tiene problemas para ejecutar este comando, quizás le sea útil hacerlo de forma "gráfica", para ello proceda a instalar el editor de configuración gráfico, mediante el siguiente comando: sudo apt-get install gconf-editor.

Una vez instalada la herramienta, ejecute el comando: sudo gconf-editor, para acceder a la consola gráfica y proceda a cambiar el puerto, de acuerdo a como se muestra en la imagen:

 

Compruebe que el puerto este seteado a 5061 y que el sip escucha por el puerto asignado. Luego de verificado el puerto reinicie su sistema operativo y confirme que ekiga se ha registrado correctamente. Si ekiga le muestra un aviso de "acceso no permitido", verifique el modo de trabajo de su tarjeta de red virtual, ejecute ekiga en modo superusuario sudo ekiga y verifique que se ha registrado correctamente.

Si ekiga continua sin registrarse, intente esto desde un terminal:

  1. ejecute: ps aux | grep ekiga para ver si existe algún proceso ekiga corriendo, si es asi aplique kill + numero de id para matar el proceso.
  2. Verifique el modo de trabajo de la tarjeta de red virtual, si está en modo NAT, modifique el archivo sip.conf, en la parte [101], busque NAT=no y reemplace NAT=yes. (mensaje método no permitido).
  3. Cierre correctamente asterisk desde el CLI>core stop now.
  4. Una vez fuera de CLI ejecute: reboot para reiniciar su maquina virtual
  5. Una vez iniciada compruebe que asterisk esta corriendo, utilice: lsof -i| grep sip para ver los procesos sip.
  6. Si asterisk ya esta corriendo, ejecute: asterisk -rvvvc para acceder a la consola CLI> de asterisk.
  7. Desde otro terminal verifique mediante: sudo gconf-editor que ekiga esta escuchando por el puerto: 5061, dtmf_mode: 0 y outbound_proxy_host="en blanco"
  8. Desde el terminal ejecute: sudo ekiga para abrir ekiga y pueda editar las cuentas de ekiga.
  9. Compruebe la IP del servidor asterisk mediante el comando: ifconfig.

Si todo ha ido bien, se mostrará un mensaje que el peer 101 se ha registrado.