Gestion y supervision de alarmas en redes de comunicaciones (IFCM0410)
nivel 3 - 600 Horas + 80 Horas de prácticas profesionales.
Convocatoria abierta - Lugar: Madrid Centro - Nº Participantes: 15
Certificado de Profesionalidad: Gestión y supervisión de alarmas en redes de comunicaciones (IFCM0410).
La formación consta de 3 módulos de 600 horas lectivas en total y sigue rigurosamente el certificado de profesionalidad: IFCM0410 Gestión y supervisión de alarmas en redes de comunicaciones.
El curso es de nivel 3, esta dirigido a desempleados y es 100% subvencionable por la comunidad de Madrid. En cada modulo el alumno ira adquiriendo capacidades y habilidades para la gestión, monitoreo y resolución de incidencias
¿Qué aprenderas?
Al terminar el curso Gestión y supervisión de alarmas en redes de comunicaciones el alumno aprenderá:
- Conocimientos básicos sobre redes, modelo OSI, direccionamiento IP y protocolos de transporte más conocidos.
- Conocimientos básicos de Virtualizacion, usando hypervisores tales como VMWare y VirtualBox, para implementar entornos virtuales con diferentes sistemas operativos invitados para el despliegue de servicios conocidos mediante el uso de protocolos de aplicación tales como: SIP/IAX, HTTP, FTP, SMTP, POP3, IMAP, SAMBA, CUPS, SSH, DHCP.
- Administrar de forma básica servidores con sistemas operativos linux de distribuciones conocidas como Ubuntu, Debian, Fedora y CentOS.
- Trabajar de forma remota con servidores usando diferentes clientes tales como putty, remmina y filezilla, winscp, etc.
- Instalar y configurar de forma básica el sistema de ticketing open source OTRS5, para el control de incidencias. Ademas de abrir, derivar y gestionar incidencias.
- Trabajar con Routers CISCO y Mikrotik para la implementación de Redes LAN y WAN.
- Realizar análisis de tráfico e implementar filtros y estadísticas con wireshark.
- Manejo de Bases de Datos como MySQL Server y MariaDB Server, creación de bases de datos y consultas vía terminal (consola) o a través de interface gráfica usando PHPMyAdmin.
- Conocimientos básicos sobre lenguaje de marcas tales como HTML5 para su uso sobre servidores Apache y Nginx, incluyendo la implementación de los mismos.
- Conocimientos básicos sobre Gestión de Redes y está capacitado para implementar gestores de red mediante el uso de protocolo como SNMP y NETFLOW en diferentes sistemas operativos Linux usando herramientas y/o aplicaciones tales como: CGI y PERL, RRDTOOLS, PMACCT, CACTI, PRTG, NTOP, NAGIOS, ZABBIX y PANDORA FMS.
Profesor:
¿Qué voy a aprender con este curso?
Módulo I: Monitorización de la red de comunicaciones y resolución de incidencias. (240 horas lectivas)
- UF1854: Monitorización de red y resolución de incidencias.
- Redes de comunicaciones
- Sistemas de gestión de red
- Técnicas de monitorización en redes de comunicaciones
- Procedimientos de diagnóstico y resolución de incidencias de alarmas en redes y servicios de comunicaciones
- UF1855: Atención y resolución de reclamaciones de usuario.
- Supervisión del servicio en redes de comunicaciones
- Atención de reclamaciones y consultas de clientes
- Herramientas para la gestión de incidencias y reclamaciones
- UF1856: Seguimiento y control de incidencias
- procedimientos de seguimiento de incidencias de alarmas y reclamaciones en redes de comunicaciones
- procedimientos de elaboración de informes de seguimiento que permitan recoger el tiempo de resolución de las alarmas y reclamaciones
Módulo II: Reconfiguración y coordinación de trabajos sobre la red de comunicaciones. (240 horas lectivas)
- UF1857: Configuración de la red de comunicaciones.
- Redes y servicios de las redes de comunicaciones
- Gestión de la configuración de la red de comunicaciones
- Utilidades unix en el sistema de gestión de red
- Configuración de los equipos de la red de comunicaciones
- UF1858: Control de inventario de la red.
- Técnicas de inventario de servicios de comunicaciones
- Software para el control de inventario.
- UF1859: Seguimiento y control de trabajos en red.
- Procedimientos de control de trabajos sobre la red de comunicaciones
- Herramientas software de registro y programación de los trabajos
Módulo III: Gestión de la calidad de los servicios soportados por la red de comunicaciones. (120 horas lectivas)
- UF1860: Monitorización del rendimiento de la red y calidad de los servicios.
- Procedimientos de monitorización del rendimiento de una red de comunicaciones
- UF1861: Administración del sistema de gestión del rendimiento.
- Sistema de gestión de rendimiento
- Métodos de extracción de información estadística en el sistema de gestión de rendimiento
- UF1862: Informes de la calidad de red y servicios soportados.
- Informes de calidad de la red de comunicaciones.
¿Cómo vas a aprender?
- Curso presencial de 600 horas de duración, subvencionado 100% por la comunidad de Madrid.
- Tutorías impartidas por un profesorado experto en la materia.
- 3 módulos de contenidos basados en el CP de Gestión y Supervisión de Alarmas en Redes de Comunicaciones.
- 5 meses de duración.
- Aula virtual disponible las 24 horas del día, en cualquier lugar, a cualquier hora de día!
Requisitos:
- Conocimientos básicos en el uso de ordenadores, deseable experiencia en redes de internet y ganas de aprender.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Técnico en monitorización de redes de comunicaciones (Nagios, Zabbix, Pandora)
- Administrador/a de sistemas Jr
- Administrador/a de sistemas Linux - LAMP
- Gestor/a de incidencias de redes de comunicaciones.
- Supervisor/a de redes de comunicaciones.
- Supervisor/a de calidad de redes de comunicaciones.